Uruapan será vigilada con drones y más elementos de seguridad
Lo anterior fue declarado por el secretario de Seguridad Pública del estado, Israel Patrón Reyes, quien en encabezó el arranque del operativo.

Por: (EL UNIVERSAL) | 08/10/2019
URUAPAN, Mich., agosto 10 (EL UNIVERSAL).- El municipio de Uruapan será vigilado a partir de este sábado por aire con siete drones y por tierra con un estado de fuerza mayor de la Policía Michoacán, Ejército Mexicano y Guardia Nacional.
Lo anterior fue declarado por el secretario de Seguridad Pública del estado, Israel Patrón Reyes, quien en encabezó el arranque del operativo.
Tras los multihomicidios del pasado jueves en este municipio ubicado a 110 kilómetros de la capital michoacana, el funcionario anunció que esto será parte del reforzamiento.
Patrón Reyes, señaló que a las tareas de seguridad, se sumarán 120 elementos más de la Policía Michoacán.
Dijo que estos elementos son adicionales a los 80 que ya estaban en la región, por lo que la dependencia a su cargo desplegará tendrá un despliegue total de 200 efectivos.
Además, adelantó que a los operativos estarán integrados los 180 elementos de la Guardia Nacional, 120 del Ejército Mexicano y toda la Policía Municipal.
Patrón enfatizó que en Uruapan, habrá puntos de revisión en todas las entradas a este municipio, integrados por elementos de los tres órdenes de gobierno.
"Estamos hablando de las salidas a Ziracuaretiro, Tingambato, Los Reyes, San Juan Nuevo Parangaricutiro", precisó.
Dijo, que también a estas tareas de vigilancia, se sumará un nuevo esquema de vigilancia aérea con siete drones para facilitar el trabajo de todas las corporaciones.
El titular de la SSP expuso que también se reforzará la operatividad del El Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5-i).
Explicó que el C5-i opera con 672 cámaras de vigilancia instaladas en Uruapan, pero solo cuatro personas por turno revisaban los monitores.
Ello, dijo, limita la capacidad para monitorear todas las cámaras. "Pero a partir del día de hoy, mínimo va a haber 10 personas por turno en el C5", afirmó.
En relación a la detención de 14 personas en Guanajuato, Patrón Reyes, confirmó que no han detectado relación de estas personas con lo ocurrido en Uruapan.
Precisó que lo que hoy saben, es que fue detenida esa célula de 14 integrantes y que tenían información de que pertenecían al Cartel Jalisco Nueva Generación.
"Sin embargo hoy se sabe que los primeros datos, no corresponde la detención a los hechos relacionados con el evento que ustedes conocen aquí en el municipio", aclaró.
Este sábado se cumplieron 48 horas desde que los cuerpos de 19 personas asesinadas fueron expuestos en tres distintos puntos de la ciudad de Uruapan.
De ese total, nueve fueron colgados en el puente ubicado en el cruce del Libramiento Oriente y Boulevard Industrial.
Simultáneamente, siete cuerpos más, desmembrados, fueron abandonados sobre el mismo Boulevard Industrial, pero a cerca de 2 kilómetros del primer lugar.
Más tarde, los cuerpos de tres personas más, mutilados y en bolsas de plástico, fueron hallados en la esquina que hacen las calles Prolongación Magnolia y Tonatiuh.
Lo anterior fue declarado por el secretario de Seguridad Pública del estado, Israel Patrón Reyes, quien en encabezó el arranque del operativo.
Tras los multihomicidios del pasado jueves en este municipio ubicado a 110 kilómetros de la capital michoacana, el funcionario anunció que esto será parte del reforzamiento.
Patrón Reyes, señaló que a las tareas de seguridad, se sumarán 120 elementos más de la Policía Michoacán.
Dijo que estos elementos son adicionales a los 80 que ya estaban en la región, por lo que la dependencia a su cargo desplegará tendrá un despliegue total de 200 efectivos.
Además, adelantó que a los operativos estarán integrados los 180 elementos de la Guardia Nacional, 120 del Ejército Mexicano y toda la Policía Municipal.
Patrón enfatizó que en Uruapan, habrá puntos de revisión en todas las entradas a este municipio, integrados por elementos de los tres órdenes de gobierno.
"Estamos hablando de las salidas a Ziracuaretiro, Tingambato, Los Reyes, San Juan Nuevo Parangaricutiro", precisó.
Dijo, que también a estas tareas de vigilancia, se sumará un nuevo esquema de vigilancia aérea con siete drones para facilitar el trabajo de todas las corporaciones.
El titular de la SSP expuso que también se reforzará la operatividad del El Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5-i).
Explicó que el C5-i opera con 672 cámaras de vigilancia instaladas en Uruapan, pero solo cuatro personas por turno revisaban los monitores.
Ello, dijo, limita la capacidad para monitorear todas las cámaras. "Pero a partir del día de hoy, mínimo va a haber 10 personas por turno en el C5", afirmó.
En relación a la detención de 14 personas en Guanajuato, Patrón Reyes, confirmó que no han detectado relación de estas personas con lo ocurrido en Uruapan.
Precisó que lo que hoy saben, es que fue detenida esa célula de 14 integrantes y que tenían información de que pertenecían al Cartel Jalisco Nueva Generación.
"Sin embargo hoy se sabe que los primeros datos, no corresponde la detención a los hechos relacionados con el evento que ustedes conocen aquí en el municipio", aclaró.
Este sábado se cumplieron 48 horas desde que los cuerpos de 19 personas asesinadas fueron expuestos en tres distintos puntos de la ciudad de Uruapan.
De ese total, nueve fueron colgados en el puente ubicado en el cruce del Libramiento Oriente y Boulevard Industrial.
Simultáneamente, siete cuerpos más, desmembrados, fueron abandonados sobre el mismo Boulevard Industrial, pero a cerca de 2 kilómetros del primer lugar.
Más tarde, los cuerpos de tres personas más, mutilados y en bolsas de plástico, fueron hallados en la esquina que hacen las calles Prolongación Magnolia y Tonatiuh.