Resurge video de Luisa María Alcalde contra vigilancia y geolocalización estatal
CDMX, México. - Durante la discusión actual de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones en la Cámara de Diputados, reapareció un video de 2014 en el que Luisa María Alcalde Luján, entonces diputada de Movimiento Ciudadano y actualmetne se desempeña como Presidenta de Morana, denunciaba medidas "más intrusivas que la ley penal".
En ese momento, criticaba que se permitiera la geolocalización en tiempo real, el bloqueo de señales y la recolección masiva de datos sin orden judicial.
En un fragmento del clip difundido en redes (compartido por Chumel Torres), Alcalde se asombra: "¿En qué país existen leyes en materia de telecomunicaciones con técnicas de investigación aún más intrusivas que la propia ley penal? Sólo en México".
Su crítica se centraba en iniciativas de ese entonces, impulsadas bajo el gobierno de Peña Nieto y que continuaban la tendencia de concentrar facultades de vigilancia en las instituciones del Estado .
Hoy, como dirigente nacional de Morena y voz oficial en favor de la reforma impulsada por Claudia Sheinbaum, Alcalde ha defendido el proyecto señalando que no busca censurar ni bajar plataformas, pese a la eliminación del IFT y el traslado de esas capacidades a una Agencia Digital controlada por el Ejecutivo.
Sin embargo, ha cerrado los comentarios a sus publicaciones, lo que ha sido visto por críticos como una señal contradictoria respecto a su discurso original sobre libertad de expresión.
El resurgimiento del video encendió el debate alrededor de la reforma actual, que permite —sin orden judicial— el acceso a datos privados y geolocalización por parte de múltiples autoridades. La oposición alerta sobre el riesgo de instaurar un mecanismo de vigilancia masiva, mientras el oficialismo argumenta que se trata de herramientas necesarias para combatir delitos graves y proteger la soberanía digital del país.