Joven estadunidense radicado en Tijuana reclutaba compañeros para pasar fentanilo
El joven fue arrestado en mayo del año pasado cuando trataba de traficar en la cajuela de su auto a un indocumentado chino y a uno mexicano.

Un joven estadunidense radicado en Tijuana que reclutaba estudiantes para pasar drogas a Estados Unidos fue sentenciado a menos de cuatro años de prisión al considerar que poro su edad habría sido engañado por carteles de las drogas.
Phillip Junior Webb, de 20 años, se declaró culpable de reclutar a los 18 años de edad jóvenes que viven en Tijuana y estudiaban junto con él en la misma preparatoria en San Diego, para que pasaran cargamentos de fentanilo y metanfetaminas adheridos a sus cuerpos.
Aunque al declararse culpable no se mencionó una cantidad de drogas que habrían pasado de Tijuana a San Diego, sí se dijo que fueron “numerosas” ocasiones, entre ellas varias que realizó el propio Webb.
El joven fue arrestado en mayo del año pasado cuando trataba de traficar en la cajuela de su auto a un indocumentado chino y a uno mexicano.
Al ser arrestado, el joven reconoció que había reclutado compañeros de escuela que viven en Tijuana para que cruzaran drogas por las garitas de San Ysidro y Otay en múltiples ocasiones.
Los jóvenes reclutados, en su mayoría estadunidenses de nacimiento pero que viven con sus familias en Tijuana, pasaban a pie por las garitas, donde el hecho de que cruzaran a diario reducía su perfil como potenciales traficantes.
Webb aceptó que él en lo personal transportó drogas escondidas en su auto a San Diego.
Una corte federal de San Diego le dictó una sentencia de 46 meses de prisión, atenuada porque se declaró culpable.
La directora regional de la Administración Federal contra las Drogas (DEA), Karen Flowers, declaró que “los carteles de las drogas ganan dinero explotando a nuestros menores en Estados Unidos y México”.
La funcionaria no mencionó a ningún cartel en particular.
Dijo que “a nuestros niños, ingenuos ante los peligros, les promete dinero a cambio de permitir que los miembros del cártel amarren drogas en sus cuerpos en los callejones de Tijuana, a menudo rodeados de miembros del cártel que portan armas, y trafican las drogas a los Estados Unidos”.
Advirtió que “lo que no se les dice a estos niños es que estas drogas son mortales y están en riesgo de ser explotadas físicamente o incluso asesinadas”.
La directora opinó que los adolescentes aceptan cruzar las drogas por una idea “hollywoodense” de que harían dinero fácil libre de riesgos.
El procurador federal regional, Robert Brewer, también consideró que los jóvenes son explotados por carteles de las drogas y se comprometió a “terminar con esa explotación”.
En la corte no se ventilaron nombres de otros estudiantes por su edad al pasar las drogas, en edad de preparatoria a quienes habría coordinado Webb.
FOTO.- Un adolescente que pasaba por San Ysidro un cargamento de drogas adherido al cuerpo