Presentan protocolos de reapertura de unidades deportivas

ENSENADA.- El edil porteño Armando Ayala Robles, la directora de Inmudere; Laura Marmolejo Toscano y el regidor de la Comisión de Deporte, anunciaron la serie de protocolos de seguridad para la reapertura de unidades deportivas en Ensenada, en cuanto el semáforo cambie de rojo a naranja.
Laura Marmolejo precisó que la finalidad es establecer una ruta de trabajo en la elaboración de los protocolos de bioseguridad, para que presenten el trámite, sean revisados, subsanados en caso de presentar alguna anomalía, autorizados y cuando sea el momento, puedan reabrir.
“La pandemia no se acabará al cambiar el semáforo de rojo a naranja o de naranja a amarillo, tenemos que adecuarnos a la nueva normalidad y es nuestra responsabilidad que nuestros espacios sean seguros para quienes acuden a ejercitarse”, afirmó.
El regidor presidente de la Comisión del Deporte, Raúl Vera Rodríguez manifestó el apoyo de las y los integrantes del Cabildo para coadyuvar en su reactivación, para que cuenten con las herramientas que les permitan avanzar de manera segura.
Raúl Vera recalcó la importancia de la activación física y la práctica deportiva, por lo que se sumó al exhorto a que el gremio trabaje de la mano con las instituciones para en conjunto lograr la reapertura de sus negocios.
En representación del gremio deportivo, Renzo Alan Elizondo expuso la difícil situación que enfrentan microempresarios para sobrevivir a la contingencia, ya que se ha tenido que recortar personal y en algunos casos dejar de pagar salarios por falta de liquidez.
Renzo Elizondo reconoció la disposición demostrada por el Gobierno de Ensenada, pues ha escuchado las necesidades del sector e iniciado gestiones para brindar incentivos que permitan reactivar al sector.
El titular de la Unidad Regional de Protección Contra Riesgos Sanitarios, Óscar Humberto Martínez Millán externó que la dependencia a su cargo está en la mejor disposición de brindar el acompañamiento necesario a las empresas deportivas para que trabajen en los protocolos de bioseguridad y adecuen sus espacios.
Enfatizó que la reapertura no depende sólo de la aprobación a los protocolos, sino de la participación de la ciudadanía en las acciones que desde los tres órdenes de gobierno se ejecutan para contener la pandemia, siendo necesario que se sumen para en menor tiempo avanzar en la reactivación económica.
El alcalde reconoció el esfuerzo que éste sector realiza desde el inicio de la contingencia COVID-19, pues con disciplina han acatado las disposiciones sanitarias y han permanecido en sus hogares.
Destacó el compromiso de empresarios deportivos que pese a la situación económica y al futuro incierto derivado de la emergencia, siguen manteniendo sus negocios con la visión de continuar generando bienestar a la población.
Armando Ayala los instó a trabajar en los protocolos sanitarios para sus establecimientos y a iniciar el trámite de reapertura en la Dirección de Desarrollo Económico Municipal, ya que una vez que el semáforo pase de rojo a naranja les permitirá retomar labores a la brevedad.
“Como municipio y como Ayuntamiento hemos tenido meses muy complicados, hemos enfrentado retos sin precedentes que sin duda nos han pegado en la economía, pero estamos tocando puertas para buscar incentivos que reactiven a todos los sectores, por ejemplo créditos a la palabra”.
Participaron en el encuentro: Roque Cruz Toledo, representante de la Liga Premier Futbol 7; Sonia Soltero Marrón, presidenta del Deporte Adaptado; Marco Antonio Fregoso, Asociación Estatal de Futbol de Salón.
José Alfredo Maccise Saade, presidente Federación Mexicana de Fútbol 7 y Fútbol Rápido; Pavel Oceguera Hernández, Escuela de Gimnasia Baja Dynamo; Rubén Carpio, entrenador de vóleibol; Jorge Alberto Soto Gómez, entrenador de básquetbol; Ramses Rodríguez Arce, Asociación Estatal de Karate; y, Ana Lucía Serna Espinoza, representante del Club de Gimnasia Élite.