Mal truco del Renaut





¡El colmo! La Comisión Federal de Telecomunicaciones de México ha puesto un
contador mentiroso sobre el número de ciudadanos que han registrado su teléfono
celular.



A tres días de que cierre el RENAUT (Registro Nacional de Usuarios de
Telecomunicaciones), el contador indica poco más de 54 millones de personas
empadronadas.



Sin embargo, la cifra es un completo timo, ya que el contador es un
programa básico en JavaScript que aumenta segundo a segundo el número de
registrados, sin fundamento en ninguna base de datos.



El código utilizado para el contador (desmenuzado en este enlace) es muy
simple.
La cuenta inicia en 51,603,051. A partir
de ahí, comienza a sumar un usuario.



No se ven variaciones: la afluencia es la misma al mediodía que en la
madrugada.
Si esa rareza no basta, se
puede captar la trampa de una manera muy sencilla: cambien la fecha de su
ordenador y verán cómo los números se modifican. ¡Retrasen la fecha unos días,
y verán cómo mágicamente un grupo de ciudadanos registrados desaparece!



¿Por qué haría Cofetel esta patraña?



Fácil: para simular que la campaña del RENAUT tiene éxito. El registro de celulares ha sido recibido con apatía
y descrédito en México.



Su función es la de crear una base de datos con todos los números
telefónicos móviles del país, con el ideal de combatir al crimen organizado.



Hasta ahora, la medida no ha gozado del apoyo público, presentándose casos
en los que los ciudadanos han registrado sus teléfonos con los CURPs (Clave
Única de Registro de Población) del empresario Carlos Slim o del presidente
Felipe Calderón.



Por desgracia, esta mentira puede salirles muy cara en cuestión de
credibilidad.
De por sí el RENAUT no es
bien visto, ¿cómo creen que reaccionará la gente al saber que la Cofetel les quiere ver la
cara?



Señores, la próxima vez que quieran engañarnos así, por lo menos busquen
algo más elaborado que un código simplón de JavaScript.



 Ni para las tomaduras de pelo se ve
el esfuerzo.
FUENTE:
http://alt1040.com/2010/04/cofetel-miente-sobre-el-registro-de-celulares-en-mexico




NOTAS RELACIONADAS

Por: Ismael Cala / Febrero 13, 2024
Por: Dra. Nancy Álvarez / Febrero 12, 2024
Por: Juan Bautista Lizarraga / Febrero 10, 2024