Novela cara

¿Por qué es importante entender lo que está sucediendo en el tribunal?

La política tiene muchos temas muy complejos, al final, desgraciadamente la ley está hecha por y para abogados, y si no nos detenemos a conocer y entender lo que sucede, poco o nada podremos hacer para dejar de permitir que se abuse o se quiera secuestrar el poder.

Hablemos de lo que está sucediendo en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que para empezar, la importancia de éste es que resuelve controversias en materia electoral y protege los derechos político electorales de las personas, es decir, imparte justicia en el ámbito electoral, es básico para el desarrollo de nuestra democracia. Sanciona actos anticipados de campaña, el mal uso de televisión, radio y propaganda por parte de partidos políticos y/o candidatos, entre otras cosas.

Desde hace unos días se desató una crisis en el tribunal, y es que tres de los nueve magistrados quisieron hacer un golpe de estado a la presidencia del tribunal, solicitando la renuncia del actual presidente, para después descubrir a una de las magistradas que orquestaron el golpe cenando con un diputado federal de morena, y así empezó y sigue la novela.

Sin meternos mucho a detalle de lo sucedido, lo importante es ver las posibles consecuencias, y es que ésta novela nos puede salir muy cara, ya que un tribunal débil, nos da una justicia débil, y recordemos que vienen las elecciones que hasta ahora serán las más grandes que hemos tenido, se juega la presidencia de la República, la cámara de senadores, la de diputados federales, ocho gubernaturas, 31 congresos locales, 1580 ayuntamientos, entre otros. El no tener estabilidad en el tribunal, nos quita la garantía de que tendremos estabilidad en las elecciones.

Lo mismo actualmente con el INAI, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, el cual ha estado parado por meses porque los senadores no han querido nombrar a los comisionados que hacen falta para que pueda sesionar, lo desestabilizan y de esa manera desestabilizan la transparencia del país. Por meses no han podido resolver denuncias de transparencia que personas han puesto para obtener información que todas merecemos y se nos quiere ocultar.

Debilitar las instituciones y órganos autónomos es la apuesta de quienes saben que solo jugando sucio pueden ganar el juego.

Hablar de estos temas es complejo, y no podemos dejar que quienes pretenden abusar del poder le apuesten a que no le entendemos, que no sabemos o que no nos interesa lo que sucede, debemos demostrar que la política es y la hacemos todas las personas.



NOTAS RELACIONADAS

Por: Dra. Nancy Álvarez / Febrero 12, 2024
Por: Juan Bautista Lizarraga / Febrero 10, 2024
Por: Fernando A. Mora Guillén / Febrero 09, 2024