La artrosis, un mal de rodillas extendido entre adultos mayores como Julissa, en Mexicali

Su hija, Hanna, abrió una colecta en GoFundMe para ayudarla a recuperar la movilidad. Inicialmente buscaban costear una cirugía de reemplazo, pero tras una segunda opinión médica, ahora requieren financiar un tratamiento con medicamentos e infiltraciones para estabilizarla.

La artrosis, un mal de rodillas extendido entre adultos mayores como Julissa, en Mexicali
Por: EL MEXICANO | 07/02/2025

En México, la artrosis de rodilla se ha convertido en una de las principales causas de discapacidad entre adultos, afectando al 10.5% de la población y al 85% de las personas mayores de 65 años, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). A medida Los expertos estiman que para 2030, 6 de cada 10 mexicanos podrían padecer esta enfermedad degenerativa que compromete gravemente la movilidad y la calidad de vida.

Uno de esos casos es el de Julissa, una mujer de Mexicali, Baja California, que, debido a la artrosis crónica avanzada que padece, ya no puede caminar sin dolor y depende de una silla de ruedas. Su hija, Hanna, emprendió una colecta solidaria, inicialmente, para poder acceder a una cirugía de reemplazo de rodilla (artroplastia). 

imagen-cuerpo

Sin embargo, al tener una segunda opinión médica, los médicos le indicaron que no pueden realizarla aún, y primero deberá recibir tratamiento alternativo con medicamentos e infiltraciones para mejorar su movilidad y reducir el dolor, mientras se trabaja en una pérdida de peso saludable.

"Parte del tratamiento incluyó la compra de una inyección Synvisc One, con un costo de 9 mil 990 pesos, así como medicamentos adicionales que fueron recetados por el ortopedista", fueron los detalles hechos por Hanna, su hija, en GoFundMe, donde encabeza una colecta solidaria para costar el tratamiento rumbo a la operación, la intervención que puede devolverle autonomía, pero que tiene un costo de entre 130 mil y 150 mil pesos mexicanos.

"Mi mamá es de esas personas que siempre está cuando alguien la necesita. Hoy le toca recibir, y yo estoy aquí para pedir ayuda por ella", escribió Hanna en la campaña.

imagen-cuerpo

La artroplastia, el nombre de la operación que requiere Julissa, consiste en reemplazar la articulación dañada por una prótesis y está indicada en casos severos de dolor, deformidad o movilidad limitada. Sin embargo, en México, este procedimiento es poco accesible: en 2020 se realizaron apenas 3.6 cirugías por cada 100 mil habitantes, según datos de Statista, dejando a miles de personas en lista de espera o, como Julissa, fuera del sistema de salud pública.

Apóyala para que, poco a poco, pueda recuperar su salud y su movilidad para seguir siendo independiente. Da clic y dona aquí: https://gofund.me/71cff0ae 

Short Link:


MÁS SOBRE Estatal