El Festival de Cine Latino de Chicago proyectará 51 largometrajes
La película que inaugurará el evento en la ceremonia de apertura será "La lucha de unas cambió la historia de otras"

Chicago, México. - El Festival de Cine Latino de Chicago en su 41 edición irá del 3 al 14 de abril de abril con una selección de películas que, en su mayoría, ya han tenido una proyección previa en otros certámenes.
El Festival no es competitivo, y se limitará a la proyección de 51 largometrajes y 30 cortometrajes de América Latina, el Caribe, España, Portugal y Estados Unidos, de acuerdo con Noticine.
El director ejecutivo y fundador del Centro Cultural Latino Internacional de Chicago, Pepe Vargas, dijo que "como el festival de cine latino de mayor trayectoria en el país, estamos atentos durante todo el año a las películas que se proyectarán en nuestro Festival y en nuestra ciudad".
La película que inaugurará el evento en la ceremonia de apertura será "La lucha de unas cambió la historia de otras", dirigida y escrita por la colombiana Patricia Castañeda.
El filme se inspira en la vida de Esmeralda Arboleda, cuya lucha cambió la historia de Colombia con respecto al reconocimiento del sufragio femenino. El Festival de Cine Latino Chicago marcará el estreno norteamericano de la cinta.
La película peruana "Reinas" fue seleccionada para la Noche de Clausura, que tendrá lugar el 14 de abril. Dirigida por la suizo-peruana Klaudia Reynicke.
Esta cinta muestra los conflictos internos de dos adolescentes que, en medio de una situación histórica complicada en Perú, se reencuentran con su padre poco antes de abandonar el país.
La española "La tierra negra", dirigida por Alberto Morais y protagonizada por Sergi López ("El laberinto del fauno"), será la selección central del Festival.
Colombia se posiciona como el país con mayor presencia, ya que a lo largo del Festival se exhibirán 5 cintas colombianas. Argentina, Chile, Perú, Puerto Rico y España también tendrán una participación significativa, con 4 largometrajes cada uno.
Pepe Vargas explicó que "el programa de este año es tan diverso en sus temas, géneros y enfoques cinematográficos como los países de origen de las películas.