Corte Suprema de EU avala derecho de padres a retirar a sus hijos de clases con contenido LGBTQ+
La histórica decisión reconoce la protección de las creencias religiosas en la educación, pero genera debate sobre inclusión y censura escolar.

Tijuana, 28 de Junio. - La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó el viernes que los padres pueden retirar a sus hijos de clases escolares que utilicen libros o materiales con contenido LGBTQ++, cuando consideren que estos contradicen sus creencias religiosas.
El fallo, adoptado por mayoría de 6 a 3, se centra en el sistema escolar del condado de Montgomery, en Maryland, y establece que exigir a los padres a permitir la participación de sus hijos en lecciones con contenido LGBTQ++ podría constituir una carga inconstitucional para el ejercicio de sus derechos religiosos.
La opinión mayoritaria fue redactada por el juez Samuel Alito, quien sostuvo que las escuelas deben respetar las convicciones religiosas de los padres al determinar la educación de sus hijos.
Esta decisión representa un precedente significativo que podría afectar a otros distritos escolares y generar cambios en los currículos educativos a nivel nacional.
El fallo ha generado reacciones encontradas, con defensores de los derechos LGBTQ++ y educadores advirtiendo sobre posibles consecuencias negativas, incluyendo censura y segregación en las escuelas.
Por otro lado, figuras políticas como el expresidente Donald Trump han celebrado la sentencia, calificándola como una victoria para los derechos de los padres.