EU busca la pena de muerte para Luigi Mangione por asesinato de CEO de UnitedHealthcare

La decisión subraya la gravedad de los cargos y el compromiso del gobierno federal de aplicar la pena máxima.

EU busca la pena de muerte para Luigi Mangione por asesinato de CEO de UnitedHealthcare
Por: Sophia García | 01 de Abril del 2025

Tijuana, 01 de Abril. - El Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitará la pena de muerte para Luigi Mangione, acusado del asesinato del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, ocurrido en diciembre pasado en Nueva York, anunció este martes la secretaria de Justicia, Pam Bondi.

Bondi ordenó al fiscal federal interino para el Distrito Sur de Nueva York, Matthew Podolsky, que presente la solicitud en caso de que Mangione sea condenado por homicidio capital.

"Al buscar la pena capital para Luigi Mangione, el Departamento de Justicia ha pasado de lo disfuncional a lo bárbaro", afirmó en un comunicado su abogada, Karen Friedman Agnifilo. La defensa calificó la decisión de "política" y contraria a las recomendaciones de los fiscales locales, la ley y los precedentes judiciales.

Mangione, de 26 años, enfrenta cargos estatales y federales por disparar a Thompson en Midtown Manhattan. Se ha declarado inocente de los cargos estatales, mientras que en el ámbito federal aún no ha sido imputado formalmente. Actualmente está bajo custodia en Brooklyn, pero será procesado primero en un tribunal estatal de Nueva York.

Un gran jurado de Manhattan lo acusó de 11 delitos, incluidos asesinato y homicidio en conexión con terrorismo. Si es condenado en la jurisdicción estatal, podría enfrentar cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

La decisión de solicitar la pena de muerte marca uno de los primeros anuncios relevantes del gobierno de Donald Trump en materia de ejecuciones federales. Tras asumir en enero, el mandatario ordenó a la secretaria de Justicia aplicar la pena capital en casos que lo ameriten, revocando la moratoria impuesta durante la administración de Joe Biden.

Durante su primer mandato, Trump reanudó las ejecuciones federales después de casi dos décadas, con 13 ajusticiamientos. En campaña, prometió retomarlas, mientras que Biden conmutó 37 condenas a muerte, dejando solo tres reclusos federales con penas capitales vigentes.

Mangione también enfrenta cargos en Pensilvania, donde fue arrestado tras una semana de búsqueda. Según las autoridades, llevaba un arma de fuego no registrada y un cuaderno con anotaciones detalladas sobre el crimen.

La defensa afirmó estar preparada para combatir los cargos federales y estatales, denunciando lo que considera una persecución política. Mientras tanto, Mangione ha recaudado más de 700.000 dólares en apoyo legal de seguidores que lo respaldan.

Short Link:


MÁS SOBRE Internacional