Hacker del Cártel de Sinaloa obtuvo registros del FBI y vigiló a sus informantes

Con esta información, el cartel intimidó e incluso asesinó a quienes cooperaban con el FBI

Hacker del Cártel de Sinaloa obtuvo registros del FBI y vigiló a sus informantes
Por: Alejandro Cancino | 06/29/2025

Washington D.C., EE.UU. - El Departamento de Justicia de Estados Unidos concluyó que un hacker ligado al Cártel de Sinaloa logró acceder a registros telefónicos y geolocalización de un agregado del FBI en México, así como al sistema de videovigilancia de Ciudad de México, con el objetivo de identificar y eliminar a informantes de la agencia.

El informe del Inspector General de 2024 detalla cómo el hacker accedió a datos de llamadas y localización del FBI mediante el dispositivo personal del agente, tras lo cual utilizó cámaras del C-5 para rastrear sus movimientos y reuniones. Con esta información, el cartel intimidó e incluso asesinó a quienes cooperaban con el FBI.

Ante el escándalo, el Sistema C-5 de vigilancia de la Ciudad de México defendió que las fallas ocurrieron en 2018, durante las administraciones de Miguel Ángel Mancera y José Ramón Amieva, antes de diciembre de 2018. Señaló que no está claro si las cámaras hackeadas pertenecían al sistema público o privado y resaltó mejoras tecnológicas implementadas posteriormente.

Este caso subraya las preocupaciones del FBI y el Departamento de Justicia sobre los riesgos que presenta la expansión de la vigilancia técnica ubicua. El reporte insta a reforzar la capacitación de agentes en ciberseguridad y elevar las medidas de protección de datos y fuentes confidenciales.

Short Link:


MÁS SOBRE Internacional