Irán alista cierre del estratégico Estrecho de Ormuz tras bombardeos de EE.UU.
El legislador Esmail Kosari, declaró que existe consenso en el parlamento y que "el cierre se ejecutará cuando sea necesario"

Teherán. Irán. - El Parlamento iraní votó a favor de cerrar el Estrecho de Ormuz en represalia por los recientes bombardeos estadounidenses contra instalaciones nucleares de Irán, aunque la medida requiere la aprobación del Consejo Supremo de Seguridad Nacional.
El legislador y comandante de la Guardia Revolucionaria, Esmail Kosari, declaró que existe consenso en el parlamento y que "el cierre se ejecutará cuando sea necesario". Sin embargo, el ministro de Exteriores, Abbas Araqchi, aclaró que aún no hay una decisión definitiva y que el estatus del paso marítimo sigue siendo una de las varias "opciones disponibles" para Irán.
El Estrecho de Ormuz conecta el Golfo Pérsico con el Golfo de Omán y es vital para el comercio energético global: cerca del 20 % del gas y petróleo mundiales transitan por ahí. Un cierre podría generar una "crisis energética" y disparar los precios del crudo a niveles récord.
La medida forma parte de la respuesta de Irán tras los bombardeos de EE.UU. —desde submarinos y aviones F-2 junto a misiles Tomahawk— sobre Fordow, Natanz y Esfahán, que provocaron más de 400 víctimas, según afirmaciones iraníes.
Desde Washington, el Secretario de Estado Marco Rubio pidió a China que influya en Irán para evitar el cierre, argumentando que repercutiría gravemente en la economía china, la cual depende de estos suministros.
Analistas resaltan que, aunque Irán ya amenazó con cerrar el paso en 2011 y 2018, nunca lo llevó a cabo. No obstante, esta escalada actual intensifica las tensiones y podría desencadenar impactos globales, incluyendo inflación energética y conflictos diplomáticos severos.