Trump amenaza con un infierno a Gaza si no liberan los rehenes
El presidente recalcó que está enviando a Israel "todo lo que necesita para terminar el trabajo" y aseguró que "ni un solo miembro de Hamás estará a salvo" si no se cumple su exigencia.

Tijuana, 05 de Marzo. - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este miércoles una advertencia sin precedentes que pone en jaque el futuro de la población de Gaza. En un mensaje publicado en su plataforma Truth Social, el mandatario extendió sus amenazas contra Hamás a todos los habitantes del enclave palestino, afirmando que enfrentarán la muerte si no se liberan de inmediato a los rehenes secuestrados el 7 de octubre de 2023 y se entregan los cuerpos de los asesinados.
Las declaraciones, cargadas de un tono ultimátum, podrían desencadenar una escalada devastadora en la ya frágil tregua que rige en la región. "¡Liberen a los rehenes ahora o tendrán que pagar un infierno! También la población de Gaza: un hermoso futuro les espera, pero no si retienen rehenes. Si lo hacen, ¡están MUERTOS!", escribió Donald Trump, dejando claro que no distingue entre los combatientes de Hamás y los civiles gazatíes en su advertencia.
El presidente recalcó que está enviando a Israel "todo lo que necesita para terminar el trabajo" y aseguró que "ni un solo miembro de Hamás estará a salvo" si no se cumple su exigencia. "¡Esta es la última oportunidad!", exclamó, sugiriendo a los líderes del grupo islamista que "tomen una decisión inteligente" o enfrenten la aniquilación.
Las palabras de Trump, pronunciadas tras una reunión en el Despacho Oval con ocho rehenes liberados por Hamás, representan un giro radical en la postura estadounidense y podrían tener consecuencias catastróficas para los más de dos millones de habitantes de Gaza.
Analistas advierten que, de concretarse estas amenazas, el pueblo gazatí enfrentaría una ofensiva militar sin precedentes, respaldada por el apoyo irrestricto de Estados Unidos a Israel. Esto podría traducirse en miles de víctimas adicionales, la destrucción total de la infraestructura restante y un colapso humanitario en un territorio que ya ha perdido más de 48,000 vidas desde el inicio del conflicto, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza.
La advertencia de Trump contra Gaza llega en un momento crítico, justo cuando la Casa Blanca confirmó este mismo miércoles que mantiene "conversaciones y discusiones en curso" con Hamás para poner fin a la guerra. Estas negociaciones, lideradas por el enviado presidencial Adam Boehler y realizadas con el conocimiento de Israel, marcan un hito histórico al ser el primer diálogo directo de Washington con el grupo, considerado terrorista por Estados Unidos desde 1997. La portavoz Karoline Leavitt defendió este enfoque como una posible solución para liberar a los 59 rehenes israelíes que permanecen en Gaza –de los cuales más de 30 se presume están muertos– y alcanzar una paz definitiva.
Sin embargo, las amenazas de Trump contradicen el tono conciliador de las negociaciones y generan incertidumbre sobre el rumbo de la tregua vigente. Si Hamás no cede a las demandas del presidente, Gaza podría convertirse en el epicentro de una nueva ofensiva militar, con Israel recibiendo armamento y respaldo estadounidense ilimitado, como prometió el mandatario.
"Shalom Hamás significa hola y adiós. Ustedes pueden elegir", escribió Trump en un tono que mezcla sarcasmo y ultimátum, dejando entrever que su paciencia se ha agotado.