Plan México: Anuncia Sheinbaum inversión de 10 mil 480 mdp para fortalecer la industria farmacéutica mexicana

"Para nosotros es fundamental que se produzca más en México en particular en la industria farmacéutica por un tema también de soberanía": Jefa del Ejecutivo Federal.

Plan México: Anuncia Sheinbaum inversión de 10 mil 480 mdp para fortalecer la industria farmacéutica mexicana
Por: Sophia García | 07/03/2025

Tijuana, 03 de Julio. - El Gobierno de México anunció este miércoles una inversión privada por 10,480 millones de pesos para impulsar la industria farmacéutica nacional, como parte del llamado "Plan México", una estrategia orientada a fortalecer la producción interna y reducir la dependencia del exterior en el sector salud.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que uno de los objetivos es alcanzar la soberanía farmacéutica, reforzar la economía y garantizar que, ante futuras emergencias sanitarias, el país no dependa exclusivamente de proveedores extranjeros. "Queremos que se fortalezca la producción nacional frente a situaciones de riesgo, pero también para el fortalecimiento de nuestra economía", señaló durante su conferencia matutina.

La inversión será realizada por cuatro empresas mexicanas: Kener (5,180 mdp), Genbio (4,000 mdp), Alpharma BioGenTec (800 mdp) y Neolsym (500 mdp), informó la Secretaría de Economía. Se contempla la creación de nuevas plantas, centros de investigación y líneas de producción de medicamentos, biotecnología y vacunas.

Kener triplicará su capacidad de inyectables e impulsará la producción de Car-T Cells, con un estimado de 800 empleos directos y 2,000 indirectos. Por su parte, Genbio construirá la primera planta de fraccionamiento de plasma en América Latina, con 100 empleos especializados. Alpharma BioGenTec se enfocará en biofármacos y vacunas, y Neolsym en insumos y materias primas.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calificó al sector farmacéutico como estratégico para el país y subrayó que este anuncio se suma al portafolio de inversiones superior a los 200 mil millones de dólares. En tanto, el secretario de Salud, David Kershenobich, destacó el impacto en bienestar, desarrollo tecnológico y empleo calificado.

La administración federal reiteró que el Plan México busca reindustrializar sectores clave para atender tanto el mercado interno como fortalecer las capacidades de exportación.



MÁS SOBRE Nacional