Congreso de CDMX aprueba corridas de toros sin violencia

La implementación de la ley está prevista para dentro de 210 días, periodo durante el cual se establecerán las regulaciones necesarias para adaptar la práctica taurina a las nuevas disposiciones.

Congreso de CDMX aprueba corridas de toros sin violencia
Por: Sophia García | 18 de Marzo del 2025

Tijuana, 18 de Marzo. - El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes, con 61 votos a favor y uno en contra, una ley que prohíbe las corridas de toros con violencia en la capital mexicana.

La nueva legislación, respaldada por la jefa de gobierno Clara Brugada, prohíbe el uso de espadas y picas contra los animales y obliga a cubrir los cuernos de los toros para evitar lesiones a los humanos.

La medida fue celebrada por activistas de derechos animales, quienes consideran que es un paso significativo hacia la erradicación del maltrato animal en la ciudad. La alcaldesa Brugada destacó que esta decisión convierte a la capital en un lugar "que respeta los derechos de los animales y que no tolera que sean sometidos a abusos o violencia".

Por otro lado, aficionados y profesionales de la tauromaquia expresaron su descontento, argumentando que la tradición forma parte del patrimonio cultural y genera empleo en el país. Algunos manifestantes intentaron romper el cordón policial en el Congreso local, portando pancartas que decían: "Ser aficionado a la fiesta brava no es un crimen, es un motivo de orgullo".

La implementación de la ley está prevista para dentro de 210 días, periodo durante el cual se establecerán las regulaciones necesarias para adaptar la práctica taurina a las nuevas disposiciones.

Esta decisión se enmarca en una tendencia regional donde varios países latinoamericanos han prohibido las corridas de toros o están en proceso de hacerlo, reflejando un cambio en la percepción pública sobre el bienestar animal. 

Short Link:


MÁS SOBRE Nacional