Detienen en Guerrero a Rey "N", expolicía municipal vinculado al caso Ayotzinapa
La aprehensión ocurrió por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada.

Autoridades mexicanas arrestaron a Rey Flores Hernández, alias "El Negro", ex policía municipal de 50 años, por su presunta implicación en la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa en 2014. La detención se llevó a cabo en la colonia Plan de Iguala, Guerrero, en cumplimiento de una orden por delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada.
Según el Gabinete de Seguridad, Flores Hernández formaba parte del grupo "Los Bélicos", vinculado al cártel Guerreros Unidos, y se le acusa de participar en actividades ilícitas como el tráfico de drogas y la privación ilegal de la libertad de personas de grupos rivales desde 2013. En 2014, mientras se desempeñaba como policía municipal, habría brindado custodia a una camioneta de redilas blanca de tres toneladas relacionada con la desaparición de los estudiantes.
La aprehensión fue realizada por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar) y la Guardia Nacional.
Esta captura se suma a otras detenciones recientes relacionadas con el caso Ayotzinapa. A finales de febrero, las autoridades detuvieron a Martín Alejandro Macedo "N", alias "Kamala", de 43 años, acusado de participar en el traslado y ejecución de 17 de los estudiantes desaparecidos.
La desaparición de los 43 normalistas en septiembre de 2014 ha generado indignación nacional e internacional, y las autoridades mexicanas continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.