Alfonso Durazo encabeza cumbre Sonora-Arizona con Katie Hobbs
El gobernador sonorense lideró mesas de trabajo binacionales pese a rumores sobre restricciones en EU; la reunión abordó seguridad, energía limpia y desarrollo regional.

Tijuana, 27 de Junio. - El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, llegó el jueves a Phoenix, Arizona, para participar en la reunión plenaria de la Comisión Sonora-Arizona, un encuentro binacional que busca fortalecer la cooperación económica, social y ambiental entre ambos estados fronterizos.
Acompañado por su homóloga estadounidense, la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, Durazo encabezó la apertura de las mesas de trabajo que abordan temas como seguridad, desarrollo económico, energía limpia, salud pública, turismo, infraestructura y cadenas de suministro, en el marco de una agenda común que busca consolidar a Sonora y Arizona como una megarregión estratégica.
"Venimos a profundizar la relación bilateral con Arizona. Esta comisión es un modelo de cooperación internacional subnacional", declaró Durazo durante su intervención inicial, tras enfatizar el papel clave de ambos estados en la transición energética y el desarrollo de semiconductores en América del Norte.
La visita del gobernador ocurre tras recientes rumores sobre presuntas restricciones migratorias en su contra, mismos que fueron desmentidos por él mismo al compartir un video en redes sociales desde suelo estadounidense. "Estoy aquí, como lo he hecho en otras ocasiones, trabajando por el bien de Sonora y de nuestra relación con Arizona", afirmó.
El encuentro se celebra los días 26 y 27 de junio en Phoenix y cuenta con la participación de funcionarios públicos, empresarios y representantes de organizaciones civiles de ambos lados de la frontera. La sesión de clausura estará a cargo de la alcaldesa de Tucson, Regina Romero, y la directora ejecutiva de la Comisión Arizona-México, Julie Engel.
La Comisión Sonora-Arizona fue fundada en 1959 y es considerada uno de los mecanismos de diplomacia regional más antiguos entre México y Estados Unidos.