Golpean a alemán tras subir a pirámide de Chichén Itzá durante fenómeno de Kukulcán
Personal del INAH procedió a descender al turista y trasladarlo a un lugar seguro para evitar un linchamiento.

Un hombre de 38 años, originario de Alemania, alteró el orden público en la zona arqueológica de Chichén Itzá al escalar ilegalmente la pirámide de Kukulkán durante el equinoccio de primavera. El incidente ocurrió el jueves a las 16:58 horas, coincidiendo con el fenómeno del "descenso de la Serpiente Emplumada", que atrae a miles de visitantes cada año.
Tras llegar a la cima, el turista ingresó a la cámara superior de la pirámide para eludir a los guardias de seguridad. "Se escapó de nuestras manos; a pesar de que estábamos vigilando en la zona oeste del Castillo, pasó corriendo; se ve que tiene buena condición física", comentó un guardia que prefirió mantenerse en el anonimato.
La multitud, compuesta por más de 9,000 visitantes que presenciaban el fenómeno astronómico, reaccionó con indignación. Exigían "cárcel" para el infractor y algunos intentaron lincharlo, golpeándolo y lanzándole insultos. La situación generó enfrentamientos con agentes de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quienes intervinieron para proteger al turista y restablecer el orden.
El INAH, encargado de la conservación del patrimonio cultural, prohibió desde 2006 el acceso a la pirámide de Kukulkán debido a incidentes previos, incluyendo caídas fatales. Las sanciones por desobedecer esta normativa pueden oscilar entre 100 y 50,000 pesos.
El equinoccio de primavera en Chichén Itzá es un evento que atrae a miles de turistas cada año, quienes buscan presenciar el juego de luces y sombras que simula la descendencia de la serpiente emplumada Kukulkán por la escalinata de la pirámide.
El turista alemán fue detenido y trasladado a las autoridades competentes para determinar su situación legal y las sanciones correspondientes por sus acciones.