Puedes cambiar tu Afore una vez de manera gratuita

Así mismo se recomiendan revisar algunas cosas al momento de revisar las Afores

Puedes cambiar tu Afore una vez de manera gratuita
Por: Estela Mayoral | 11 de Marzo del 2025

CDMX, México. - Quienes sean empleados, tienen la libertad de cambiar su cuenta de la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), una vez al año y en dado caso, una segunda ocasión si es para una que se ofrecen mejores rendimientos. rendimientos.

Con la información proporcionada por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), elegir una Afore de alto rendimiento y bajas comisiones, puede suponer, una pensión generosa para el retiro.

Pasos para cambiarte de Afore

Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), se puede cambiar de Afore con estos pasos:

  •     Contacta a la Afore a la cual quieres deseas cambiarte y solicita que te visite un agente o acudir a una sucursal.
  •     Para el trámite, la Afore deberá asegurarse de que el interesando cuente con un Expediente de Identificación Electrónico
  •     La Afore deberá poner a tu disposición la solicitud de constancia para traspaso, a través de un medio electrónico
  •     La Afore procesará la solicitud de de constancia para traspaso
  •     De ser aceptada, se recibirá una contraseña a tu teléfono móvil
  • , caso contrario se enviará al día siguiente a tu domicilio
  •     Al tener la contraseña, se podrá obtener e imprimir la constancia de traspaso
  •     La Afore pondrá a tu disposición la solicitud de traspaso, vía electrónica
  •     Acabado el trámite de traspaso, la Afore te informará el resultado

Así mismo la Condusef recomienda evaluar estos aspectos antes de elegir la mejor opción:

  •     Rendimiento neto: Se trata sobre la ganancia real que se obtiene durante el periodo en la Afore
  •     Comisión: Es el cobro que hacen las Afore por administrar los recursos de la cuenta individual.
  •     Servicios: La Afore resguarda de forma segura los recursos y los hace crecer mediante inversiones; además envía el estado de cuenta al menos tres veces al año, pero puede ofrecer otros servicios adicionales, como atención telefónica o envío de información por Internet, entre otros.
Short Link:


MÁS SOBRE Nacional