Ricardo Anaya dio advertencia de "expansión de espionaje gubernamental"
El Senador del PAN lanzó una fuerte crítica a la revisión de datos masivos sin una orden oficial

CDMX, México. - Durante el debate de las reformas en materia de desaparición forzada, seguridad, telecomunicaciones e inteligencia, el líder del PAN, Ricardo Anaya, acusó al gobierno de crear un "gobierno espía", al otorgarse herramientas que permitirían el acceso indiscriminado a datos personales y geolocalización sin orden judicial.
Anaya advirtió que con estas reformas, bastaría con teclear una CURP para obtener información completa de una persona: registros bancarios, compras, vuelos, hoteles, e incluso ubicación en tiempo real. Señaló que estas medidas no solo atentan contra la privacidad, sino que podrían ser utilizadas para espiar a migrantes y opositores.
El senador acusó a Morena y sus aliados de aprovechar temas sensibles como la crisis de seguridad y el dolor de familias buscadoras, para "lucrar" y consolidar un Estado de vigilancia masiva, con control absoluto sobre la ciudadanía .
Anaya enfatizó que, aunque el discurso oficial asegura que estos mecanismos solo se usarán con autorización judicial, en la práctica permitirán al gobierno federal monitorear todos los movimientos y datos personales sin oposición real. Advirtió que esto podría llevar a control político y vigilancia sobre actividades cotidianas: "el que nada debe, nada teme" no aplica en este contexto.