Zapopan multa al Auditorio Telmex por proyectar imágenes de "El Mencho"; Los Alegres del Barranco pierden visa por corrido al CJNG

Autoridades calificaron el hecho como una apología del delito y una violación a la normativa vigente.

Zapopan multa al Auditorio Telmex por proyectar imágenes de El Mencho; Los Alegres del Barranco pierden visa por corrido al CJNG
Por: Sophia García | 31 de Marzo del 2025

 El gobierno municipal de Zapopan impuso una multa al Auditorio Telmex tras la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ´El Mencho´, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto realizado en sus instalaciones.

La sanción se aplicó luego de que en un evento musical reciente, se proyectaran imágenes alusivas a ´El Mencho´ en las pantallas del recinto, lo que generó una fuerte controversia y críticas en redes sociales. Autoridades municipales calificaron el hecho como una apología del delito y una violación a la normativa vigente.

"Estas acciones vulneran el Reglamento de Espectáculos y Diversiones Públicas de Zapopan, razón por la cual se impuso una multa al auditorio", señalaron funcionarios municipales.

Aunque el monto exacto de la multa no ha sido revelado oficialmente, fuentes cercanas al ayuntamiento indicaron que podría ascender a varios cientos de miles de pesos, considerando la gravedad de la infracción y la difusión de contenido que enaltece a figuras del crimen organizado.

En un hecho paralelo, se confirmó que los integrantes de la agrupación norteña Los Alegres del Barranco no podrán ingresar a Estados Unidos tras la cancelación y no renovación de sus visas por parte del gobierno estadounidense.

La decisión de las autoridades migratorias de EE. UU. se produjo luego de que la banda interpretara un corrido dedicado al CJNG durante una presentación reciente. El Departamento de Estado de EE. UU. consideró que la interpretación del tema musical constituyó una glorificación del narcotráfico, lo que viola las políticas migratorias relacionadas con la seguridad nacional.

El corrido en cuestión, cuya letra hace referencia explícita a las acciones y liderazgo de ´El Mencho´, ha sido señalado por exaltar la figura de líderes del crimen organizado y promover valores contrarios a la seguridad pública.

"El gobierno estadounidense mantiene una política estricta contra cualquier tipo de apología del narcotráfico, lo que justifica la cancelación de visas a quienes incurran en estas acciones", explicó un funcionario del Departamento de Estado.

La multa al Auditorio Telmex y la revocación de visas de Los Alegres del Barranco han generado diversas reacciones entre la opinión pública. Mientras que algunos sectores aplauden las medidas como un mensaje claro contra la apología del delito, otros señalan la necesidad de revisar con mayor rigor la programación de eventos y las presentaciones de artistas para evitar situaciones similares.

Las autoridades de Zapopan reiteraron su compromiso de garantizar que los espectáculos públicos cumplan con la normativa vigente y evitar la difusión de contenido que promueva la violencia o enaltezca al crimen organizado. Por su parte, el gobierno estadounidense advirtió que continuará tomando medidas estrictas contra quienes infrinjan sus normas migratorias al promover o glorificar actividades ilícitas.

Short Link:


MÁS SOBRE Nacional