Marco Rubio y Juan Ramón de la Fuente encabezan reunión de seguridad en EU
SRE informó los compromisos y acuerdos que llegaron contra el tráfico de armas y drogas.

Tijuana, 28 de Febrero. - Autoridades de México y Estados Unidos se reunieron este jueves en Washington, D.C., para evaluar las estrategias implementadas en la lucha contra el tráfico de fentanilo y armas a través de la frontera común.
Al concluir el encuentro, el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, calificó la reunión como "muy positiva" y aseguró que se cumplieron todas las expectativas. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el Gabinete de Seguridad de México participó en esta primera reunión binacional sobre seguridad, con el objetivo de revisar avances, establecer nuevas estrategias y fortalecer la cooperación contra el crimen organizado.
Durante la reunión, se dio prioridad al combate contra el tráfico de fentanilo y armas, problemas que afectan gravemente a ambos países. Las delegaciones expusieron logros recientes, incluidos decomisos y operativos realizados en México tras la reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump el pasado 3 de febrero.

México y EE. UU. acordaron implementar acciones coordinadas en las próximas semanas para intensificar la lucha contra el crimen organizado en ambos lados de la frontera. La meta principal es reducir las muertes causadas por el consumo de fentanilo ilegal y el uso de armas traficadas ilícitamente.
Se pactó mantener reuniones periódicas del Grupo de Trabajo de Seguridad Binacional de alto nivel para dar seguimiento a los avances y ajustar estrategias conforme sea necesario.
En la reunión participaron, por parte de México, el canciller Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, el secretario de la Marina, Raymundo Pedro Morales, y el fiscal general, Alejandro Gertz Manero.
Por parte de Estados Unidos, asistieron el secretario de Estado, Marco Rubio, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y la fiscal general, Pam Bondi.
El encuentro reafirmó el compromiso de ambos países de colaborar en la lucha contra el tráfico de drogas y armas, destacando la importancia de una estrategia conjunta para garantizar la seguridad y estabilidad en la región.